
Conversamos con Martín Arias, jaranista (¿jaranero? ¿jaranador?) bueno, encargado de la jarana, voces y algunas percusiones en Los Choclok, banda originaria de Veracruz que recientemente lanzó su segundo álbum de estudio ‘Ariles’.
Todo Inicia Con La jarana…
Un instrumento tradicional de la música jarocha, la jarana, no fue el primer instrumento que aprendió a tocar Martín. Inició aprendiendo a tocar la guitarra, pero después se encontró con el incomparable son jarocho y, desde entonces, se enfocó en este instrumento.
Parece ser que en Veracruz es común que los jóvenes se involucren en la música por medio de la jarana y el son. Asistiendo a talleres y cursos de este tipo, es como nos cuenta Martín, que se enamoran del género, además de darles identidad regional a los habitantes de esa zona, pues se sienten muy orgullosos de haberla heredado desde muy niños.
Échale Ojo ➡️ Todo Sobre La Premiere De Barbie En CDMX
Fue el mismo son jarocho quien reunió a los integrantes de Los Choclok, porque la mayoría toca este instrumento o, si no son soneros, son músicos a quienes les gusta el fandango o se involucran de alguna manera en estos géneros.
- ‘Las primeras canciones de Los Choclok se crearon con una jarana o con una guitarra en la mano’
Así, las inquietudes como músicos que tienen los integrantes de la banda nacieron del acercamiento que se dio hacia este instrumento y les dio la oportunidad de explorar distintos géneros como la samba, joropo, guaguancó, rumba, o vallenato. La mezcla de todas estas influencias es lo que les ha dado ganas de hacer música.
Échale Ojo ➡️ David Bowie De Nuevo Al Cine; Ziggy Stardust De Nuevo A Las Pantallas
Los.. ¿Choclok?
Probablemente toda persona que se inicie en esta banda se haga esta pregunta. Seguramente los fans de años ya conocen la respuesta, pero para mí, que no me gusta quedarme con dudas, necesitaba confirmación sobre el origen del nombre.
Sorprendentemente, lo que se lee en internet es cierto, el nombre es una onomatopeya coital. No sé dónde ni con quién habrán estado haciéndolo, pero a eso les suena.
Lo que resultó un chiste local, la razón para mantener el nombre se debe a que durante los inicios de la agrupación se inscribieron a una batalla de bandas y alguien de los organizadores preguntó por el nombre, a lo que alguien gritó ‘¡Los Choclok!’, por lo que así los registraron.
Después, ganaron la batalla, su popularidad local creció, por lo que ya no valía la pena cambiar el nombre, ganando más seguidores en el proceso.
Échale Ojo ➡️ Celest Llega A Su Primer Lunario
Energía, Armonía y Amor
Con estas tres palabras definió Martín a la banda en la que toca, dándole un contexto claro a lo que se presenta en el nuevo disco ‘Ariles’.
‘Ariles’ es una añoranza que tienen los marineros al permanecer mucho tiempo navegando; las ganas de estar en otra parte. Escogieron esta temática como eje del disco para reflexionar sobre el tiempo que tenemos en esta vida y aprovecharlo. Reconocer los Ariles que se tienen, aunque a conciencia sepa que no se van a hacer realidad, se tiene que vivir felices y contentos.
Hablando específicamente sobre el sencillo homónimo, el sentimiento que guarda esa canción refleja lo que quieren hacer todos en conjunto y hacia dónde quieren ir como banda, dándole a la gira todos en esa misma vibra.
Échale Ojo ➡️ Madonna es hospitalizada por una infección grave; pospone gira mundial
Partiendo Del Respeto
Los Choclok están formados por 10 integrantes, un número mayor que una banda promedio, por lo que vibrar en el mismo canal no debe ser sencillo. Sin embargo, el respeto hacia los pensamientos y hacia los sentimientos de los demás, no sólo en el tema de composición, sino también en diseño y otros aspectos importantes durante la toma de decisiones es clave.
- ‘Como somos muchos, esa es la clave para que todo fluya de manera estupenda’
Mantener una buena comunicación también es un punto importante para conservar la unidad en la banda. Al tener conversaciones constantes para definir qué quieren hacer, por qué lo quieren hacer y hacia dónde quieren ir, resulta que, al definir objetivos, todos se comprometen plenamente.
- ‘Estar trabajando sin parar nos ha unificado y por eso estamos muy en sintonía’, comenta Martín.
Mezclando el tema de ‘Ariles’ con el del colectivo de la banda, mencionan que anhelan dar los pasos lo más rápido que se pueda, pues como banda independiente resulta más complicado posicionarse a un nivel reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
Échale Ojo ➡️ Conoce el deseo de Mick Mars, de Mötley Crüe, después de su muerte
Andando y Colaborando
Una manera de ir dando estos pasos es con colaboraciones. Aparecer en el disco de otras agrupaciones y sumando seguidores ayuda mucho a las bandas independientes. Por ejemplo, eso fue lo que sucedió con Los Aguas Aguas, otra gran banda veracruzana en donde Los Choclok participaron en uno de sus discos y para el disco ‘Ariles’ les devolvieron el favor.
Además, para su sorpresa, lograron colaborar con Los Super Caracoles, una banda icónica de la cumbia veracruzana. Esta colaboración nació porque uno de los productores de Los Choclok es familiar de uno de los caracoles, y se logró concretar una idea de la que ambas agrupaciones se sienten satisfechas.
Échale Ojo ➡️ Todo Sobre La Premiere De Barbie En CDMX
¡Un Mezcalito Y A Darle!
Dentro de esta dinámica de banda independiente, el trabajo nunca acaba. A los integrantes les toca estar de concierto en concierto, haciendo pruebas de sonido, promocionando los siguientes eventos y generando contenido, lo que se convierte en un estilo de vida muy ajetreado.
Sin embargo, aunque su ritual previo a subirse al escenario se ha convertido en ir rápidamente al hotel para refrescarse un poco y cambiarse, justo un momento antes de subir al escenario, Los Choclok se toman un mezcal para tener la energía al máximo, entrar en ambiente y contagiar con su música a su público.
Échale Ojo ➡️ Post Malone Anuncia Concierto En México
Consciencia Ambiental
Una temática importante en las canciones de Los Choclok es la naturaleza, tanto que dentro del arte de ‘Ariles’ se muestra una imagen creada por el vocalista Jacobo, que muestra el estado de Veracruz afectado por la acción del hombre, mientras se derrama petróleo, a manera de protesta ambiental.
Esto lo tienen muy enraizado porque en su lugar de origen se puede notar muchísimo el cambio en el paisaje debido a la tala desmedida y a otros tipos de descuidos hacia la flora y la fauna.
Además, el contraste que viven al visitar una ciudad grande donde es impactante la poca cantidad de árboles y cómo esto afecta directamente el estilo de vida de los habitantes.
- ‘Queremos concientizar o al menos colaborar con nuestro granito de arena’
¡Próximamente en tu ciudad!
Aprovecha que Los Choclok están de gira por el país para poder ver un espectáculo lleno de baile acompasado, ritmos deliciosos y un mensaje con causa. Su próxima visita a la CDMX será el 22 de julio en el Foro Indie Rocks! Puedes encontrar más información aquí.
Agradezco a Martín por su tiempo y por la amena plática que tuvimos.