fbpx
La ÚltimaNoticiasslider

Hemingway, Bambi y Winnie the Pooh al «Dominio Público»

El libro infantil de A.A. Milne Alan Alexander Miln «Winnie the Pooh»,  la novelade Ernest Hemingway «The Sun Also Rises», “Bambi” de Felix Salten , así como las películas protagonizadas por Buster Keaton y Greta Garbo, son algunas de las obras que dejaron de tener dueño.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Como cada año, el gobierno de los Estados Unidos, elimina las restricciones de los derechos intelectuales de algunas obras que cumplen 95 años, por lo que en esta ocasión, aquellas registradas en el año de 1926 pasarán a ser del «Dominio Público», lo que significa que cualquier persona podrá utilizarlas sin pagarle al creador.

¿Y esto cómo afecta a Disney?

«Winnie Pooh» es uno de los personajes más entrañables de la compañía Disney, la misma, adquirió los derechos sobre esta historia y sus personajes en 1961, pero este, al igual que el tierno ciervo que nos hace llorar cada vez que vemos la escena de la muerte de su madre, están protegidas por ser adaptaciones, cosa que ha beneficiado a la compañía de «Mr. Mickey Mouse«.

Las únicas adaptaciones, mezcla o continuación de ambas historias deberá estar basada en las obras originales publicadas en 1926. De tal modo, Disney mantiene los derechos de sus películas animadas, pero los personajes e historias originales quedan libres para nuevas películas, libros, etc.

Caruso se une al catálogo

También se unen una gran cantidad de grabaciones sonoras, estimada en más de 400.000 de antes de 1923, debido a que una ley adoptada en 2018 modificó la aplicación de las normas de propiedad intelectual a ese tipo de piezas, entre las cuales figuran actuaciones de Enrico Caruso y Ethel Waters.

Las leyes de dominio público y de Derechos de Autor son definidas por cada país. Por ejemplo, en México deben pasar 100 años desde la publicación de una obra, para que pase a dominio público, en Reino Unido la protección dura 70 años y en Canadá 50 años.

 

 

Leave a Response

Raul Soriano
'El periodismo mantiene a los ciudadanos avisados, a las putas advertidas y al Gobierno inquieto'