fbpx
La ÚltimaNoticias

Miguel Mateos, a la defensa del género rock

Con una trayectoria de más de 45 años en la escena del rock en español, Miguel Mateos ve con desolación el panorama de la música actual, específi­camente con géneros como el reggaetón. Sin embargo, obser­va su propia propuesta sonora como parte de la oposición, por lo que ya  trabaja en un nuevo material discográfico en el que se incluye la canción «El asesino del rock and roll»uno de los temas con los que desea revivir estos conceptos.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

«Yo estoy grabando lo que será mi nuevo álbum donde irán saliendo de tres a cuatro temas como EP’s, la primera parte saldrá a finales del 2018 y es una placa tremendamente orgánica y rockera, abordo los temas que tienen que ver con la libertad, el desamor, la deshumanización de las redes y el internet y cómo eso nos afecta más o menos, o mucho, son temas que tienen que ver con la actualidad de todos y doy mi parecer» expresó durante la conferencia de prensa realizada en su casa disquera.

El intérprete argentino se encuentra en nuestro país para realizar tres presentaciones como parte de su gira «Solos en América», misma que recorrerá las ciudades de Guadalajara (junio 21, Teatro Diana), CDMX (junio 22, Frontón México) y Estado de México (junio 24, Festival «El Rock nos une», Cuautitlán).

«Vamos en esta oportunidad fundamentalmente a rendirle tributo a este disco… este álbum tan solo tiene cinco temas que se volvieron icono a partir de esta movida maravillosa, así que estamos muy contentos de hacer este tributo, estamos tocando todo el disco y obviamente completándolo con clásicos de repertorio a lo largo del tiempo» comentó.

A pesar de que apoya la convivencia de diferentes ritmos musicales, el intérprete argentino hizo énfasis de como el género urbano en la actualidad está ganaddo terreno. «Estamos perdiendo 3 a 0 contra el reguetón como género. Terminó el primer tiempo y hay que hacer algunos cambios para dar pelea» aseguró.

Ade­más trabaja en una obra de teatro musical no biográfi­ca, pero sí con sus canciones, que tiene previsto estrenar en 2020.

“Estoy pensando en una especie de ópera sinfónica y con banda para el 2020, estoy escribiendo eso. De alguna manera las canciones cuentan la his­toria, pero no todas como las de desamor, soledad o falta de libertad tienen que ver conmi­go, pero las letras y los conte­nidos me tocan”, finalizó.

EN HOMENAJE

Leave a Response

Raul Soriano
'El periodismo mantiene a los ciudadanos avisados, a las putas advertidas y al Gobierno inquieto'