
Maldita Vecindad en la Arena Ciudad de México representó la fiesta anual que la banda de Roco Pachucote hace para celebrar el día de muertos.
Este sabado se tuvo el placer de reuinirse con una de las bandas mas iconicas del ska mexicano, la de la Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio quienes nuevamente se presentaron en en la Arena Ciudad de México.
Échale ojo ➡️ Guns N Roses terminó su gira mexicana con éxito en Monterrey
Con la celebración del Día de Muertos en puerta la banda pionera en el ska nacional celebró la continuidad y vigencia con casi 37 años de trayectoria a vísperas de una de las festividades más emblemáticas de los mexicanos
La entrega del público no se hizo esperar, mientras arribaban llenos de energía y en su mayoría caracterizados con maquillaje o adornos de catrines y catrinas iban llegando poco a poco pese al gran tráfico que el centro del país presentó. Con una escenografía repleta de calaveras muy características del del folklore capitalino se inició la velada con la canción Quinto Patio Ska.
«Los muertos los recordamos y los volvemos a traer aquí a nuestro corazón, llenándolos de flores y cantos, agradeciendo a nuestro linaje masculino del lado derecho nuestro linaje femenino del lado izquierdo, agradeciendo que nos han dado la vida y obrando a todos los que vinieron antes que nosotros a todos los que amamos que ya no están aquí en este plano material pero si están con nosotros en el corazón, en la memoria y en los cantos. Vamos a abrir esta ceremonia con un saludo a las 7 direcciones para que nos acompañen piensen en sus seres queridos, llámenlos, estamos llenos y esta es la noche para que podamos lanzar con nuestros ancestros, con nuestros muertos, llámenlos desde su corazón porque aquí están, ya pero se van a sentir contentos de que los invitemos comencemos esta ceremonia, saludando a las 7 direcciones y bienvenidos todos a esta gran celebración de paz y de baile», expresó Roco Pachucote
Una fieska con Maldita Vecindad en la Arena Ciudad de México
Los integrantes del grupo musical, Roco Pachucote, Pato Montes y Aldo Acuña nos regalaron canciones como Lo Pasado, Pasado, Rafael, Los Agachados y Un gran Circo en su primer bloque musical.
Otro de los elementos que deleitó el público fue la presencia de danzantes de la cultura prehispánica con penachos llenas de plumas exóticas maquillados de calaveras daban un matiz folklórico a los bailes. En conjunto la presencia del emblemático atuendo de pachuco de la banda ochentera caracterizado de un cráneo de papel maché junto a su acompañante que bailaban a los ritmos de la banda.
Échale ojo ➡️ Con todo y una NUEVA BANDA, Leiva revienta el Metropolitan
En el clímax, una gran fiesta por canciones como Querida, Don Palabras, Solin» Chacahua, Pata de Perro y Un Poco de Sangre que nos llevó de la mano para ver como la banda se acrecentó con sus fieles seguidores se mostraban sonrientes.
estamos festejando a nuestros muertos y volvemos a enunciar que las mujeres y la madre del respeto y las que las mujeres y la madre Tierra respeto debemos dar en las calles molestan a las mujeres y nosotros nos pusimos a cantar una canción para recordarle a todos los hombres que a las mujeres debemos respetar a la pareja que esto se llama: Morenaza
El momento solemne de la noche se lo llevó nada menos que el homenaje a la entrañable Rita Guerrero de Santa Sabina que con una sección acústica entonaban Rita Bonita donde a modo de tributo se escuchó con gran cariño.
Para cerrar la noche en la Arena Ciudad de México escuchamos Pachuco la famosa y romatica Kumbala, en combinación con la Sonora Santanera: La Boa.