
Cuando se juntan generaciones en un recinto, es el significado de que la música, sea la época que sea y más cuando es romántica, no importa el tiempo que pase mientras se mantenga viva y se trasmita a niños y jóvenes. Este es el caso de la primera fecha del la gira de despedida del maestro José María Napoleón a la que llamó ‘Hasta Siempre’.
Los accesos al Auditorio Nacional veían arribar a los asistentes, mientras que, sobre el Paseo de la Reforma, un joven tocaba con su violín, los más grandes éxitos del llamado ‘Poeta de la Canción‘ y nos hacía antesala de lo que se venía llegar.
Y justo a las 20:40 horas, las luces se apagaron para que el gran juego de luces del ‘Coloso de Reforma’ diera la bienvenida a los músicos del cantante que dieron una introducción instrumental de los más grandes temas. Luego, vestido con traje azul y camisa oscura, hizo su aparición ante el grito de los asistentes para iniciar con ‘De Vez En Vez’.
- ‘¡Gracias muchísimas gracias por tanto! ¡Qué maravilla estar aquí ante todos ustedes, la palabra gracias es muy cortita, pero se los agradezco con todo mi corazón!’ expresó el cantante tras una ovación que duró poco más de un minuto de pie.
Llegaron ‘Corazón Bandido’ y ‘Quisiera’, una canción que pocas veces llega a interpretar en sus conciertos, pero esta ocasión lo ameritaba. ‘Quisiera que llegará a todos ustedes’ fue la dedicatoria que le hizo a su público.
- ‘Tantas experiencias hermosas en mi vida artística, gracias por estar. Ha sido una carrera como diría mi padre, de resistencia. Doy gracias a Dios, a la vida y a ustedes, que me permiten estar aquí, en este día tan especial. ¡Espero que se la pasen bien! Qué entre canción y canción aflore un recuerdo y haya sido una buena decisión haber venido aquí con el Napo’, expresó para darle paso a ‘Celos’, ‘Amor de Habitación’ , ‘Leña Verde’ y ’30 Años’.
Un Homenaje al ‘Príncipe’ y al ‘Divo’
El cantautor siempre le ha dado a sus conciertos una característica especial, el contar anécdotas en cada concierto sobre su vida, y en esta ocasión, no fue la excepción, ya que hizo un homenaje a dos de sus más grandes amigos: José José y Juan Gabriel.
Al ‘Príncipe de la Canción‘ lo recordó con temas que alguna vez le interpretó como ‘Lo Que No Fue, No Será’, ‘Mientras Llueve’ y ‘Para Qué’
El momento cumbre de la velada fue cuando el cantante interpretó ‘Eres’, canción que hizo que el Auditorio vibrara entre los coros, los asistentes gritaron a todo pulmón.
Napoleón hizo explotar de alegría nuevamente a los asistentes al interpretar su éxito ‘Ella Se Llamaba’, entre lágrimas el público cantó ‘Sin Tu Amor’, tema que compuso a su madre mientras ella estaba en la sala de un quirófano apunto de ser operada, platicó el artista.
- ‘Esta noche, en este maravilloso recinto, agradezco muchísimo, ustedes son los que hicieron posible todo esto’, expresó previo a la aparición de su hijo Christian sobre el escenario y todo el ambiente cambió de la nostalgia al reventón, pues su hijo entró con mucho ánimo a prender al público.
‘Esto es un sueño cumplido, muchísimas gracias a todos y quiero cantarles una canción que le escribí a una de las dos personas más importantes de mi vida, una canción que le escribí a mi padre’, expresó emocionado por el apoyo.
Un momento muy patrio se vivió cuando al ritmo del mariachi, Napoleón interpretó ‘Pelea de Gallos’ y ‘Recuerdo Apagado’, así como ‘La Feria De Ferias’. El cierre de la velada se dio con el tema ‘Vive’, donde el público acompañó la letra de la canción con las luces de sus celulares; Napoleón agradeció y se despidió de su público capitalino.
- ‘Siempre donde quiera que esté mientras esté, voy a recordar muchas cosas de ustedes, hasta siempre’, expresó.