
Un día redondo, mucho baile, mucho perreo y los mejores outfits. Así podríamos calificar al Flow Fest en la Curva 4 del autódromo Hermanos Rodríguez.
➡️ ¡El rugido del Pa’l Norte 2022 ya tiene su line up!
Desde muy temprano los asistentes al festival se dieron cita en el accesos de la Curva 4 del Autódromo para ser testigos de todo el swag que se venía en los diferentes escenarios y en las pistas que tenían preparados para el público.
Según se informó, al final se calcularon poco más de 75 mil asistentes al perreito más grande de México de donde se rescatan varios actos del cartel.
Comenzando por Tokischa, esta gran representante femenino del género urbano y que tuvo gran recibimiento del público. Eso sí, su bajo catálogo musical hizo que repitiera su éxito con Rosalía, ‘Linda‘, rolita que la puso en el aparador de los amantes del «tumpa tumpa».
Lastimosamente su participación se vio abucheada, pero no por su música, sino por su invitado sorpresa Kunno, sí el TikToker que se siente artista y que tristemente se convirtió en la noticia en el show de la puertorriqueña.

Por otro lado, Junior H tuvo una tremenda respuesta y asistencia de sus seguidores – y curiosos que se dieron la vuelta -, con sus corridos tumbados como Se Amerita y Ella, provocó un mar de cánticos del público.
Un detallito que tuvo el festival ocurrió en los horarios de los artistas, pues muchos que llamaban la atención empataban con más talentos.
Tal cuestión pasó con Lunay y Nathy Peluso. Ambas artistas la mega rompieron en sus respectivos escenarios, demostrando que la calidad del festival era cero cuestionable.
Nos inclinamos por el show de Peluso, quien mostró una energía y versatilidad musical increíble al tocar trap, rap y una salsa con un tremendo ‘dembow‘ que dejó claro que está a otro nivel como artista.

Cae la noche y se suelta el perreo
La noche caía pero el festival se ponía cada vez mejor, pues aparecían en los escenarios artistas con mayor renombre. La Carte tuvo la oportunidad de ver a Mike Towers, quien hizo suyo el escenario Coca-Cola tirando éxito tras éxito. Snow, por su parte, demostró que en efecto es «la mexicana con tremendo flow».
#ElDatoCartelera: El Alfa utilizó durante su participación una chamarra valuada en 50 mil pesotes.
Ya adentrada la noche las elecciones de artistas se ponían más difíciles
Rauw Alejandro tuvo un gran show, pues entregó todo en el escenario. Pero por algunas voces que es escuchamos de sus seguidores, el show quedó a deber, sumado a que salió muy retrasado afecando para algunos el plan de ver un rato a Farruko.
A pesar de escucharlo a lo lejos, se percibió un concierto de calidad. Además hay que destacar que el artista pausó de tajo su concierto para calmar una pelea que se presentó entre el público. Farruko literalmente los regañó para que se calmaran para poder continuar el baile.
Mientras tanto en Felicilandia. Álvaro Díaz regaló un set prácticamente compuesto de su más reciente lanzamiento discográfico, por lo que tuvo una respuesta mediana de parte de quienes no lo conocían y dieron la chance de escucharlo.
Ojalá a este artista se le presenten más oportunidades en el mercado mexicano.
Los ojos en el cielo y en Ozuna
Lo que caracterizó al show de Ozuna define al 100 la creatividad. Al iniciar su presentación hizo volar drones formando el nombre del artista y un osito que lució en el cielo de la Curva 4 del autódromo. El espectáculo estuvo brutal y tuvo buena recepción de su público.

¡Y por fin el momento que muchos esperábamos!
El regreso de ‘Los Líderes‘ a México. Wisin y Yandel demostraron que revolucionaron el género urbano. Su set: tremendo, con todos los éxitos que los pusieron en la cúspide y los nuevos, que dejan claro que sí vienen de otro planeta. El recibimiento del público eran tan épico, que bien pudieron cerrar el festival.
Durante su presentación no había persona alguna que no bailara en el festival, gozando del tremendo show que dieron los genios del reggaeton; lo mejor la noche.
Pero no quedó ahí. Para cerrar el evento llegaron Uzielito Mix y Bizarrap. En La Carte apostamos por «Biza», quien se aventó un set de locos con las mejores sesiones que tiene el argentino. Pero lo que le dio un toque bestial a su presentación cayó en la creatividad que tuvo en la tornamesa ala hora mezclar.
Ese fue el Flow Fest. Nos regaló un gran día de sábado de noviembre con mucho baile, harto flow y aún más reggaeton…Larga vida al género urbano porque el festival da para más y ojalá nunca desaparezca. Que el próximo año el cartel nos sorprenda y supere a este. Por 20 años más del Flow Fest, que el Diablo bendiga al reggaeton.





